INABIE atiende 6,989 estudiantes en jornadas de salud integral durante el mes de octubre
Santo Domingo, RD.- _La jornada se trasladará hacia las provincias Puerto Plata, Valverde y Santiago RodrÃguez en los próximos dÃas_
Santo Domingo.- Con miras a seguir impactando positivamente la salud de los estudiantes del sistema educativo público, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) atendió 6,989 escolares durante este mes de octubre en las jornadas de salud integral (salud visual, bucal y preventiva) llevadas a cabo por la institución en diferentes localidades del paÃs.
En ese sentido, los alumnos evaluados en las áreas de salud bucal, auditiva, preventiva y visual durante este tiempo pertenecen a las comunidades de Santo Domingo donde se atendieron 1,584 beneficiarios; en San Cristóbal se evaluaron 1,017; además en la localidad de Peralvillo fueron impactados 936 alumnos; en Neiba 1,139; en Santiago 711, mientras que en Dajabón se evaluaron 1,002 escolares y en Villa Vásquez 600.
En los próximos dÃas el personal del Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Apoyo Estudiantil se trasladará hacia las provincias Puerto Plata, Valverde y Santiago RodrÃguez para continuar llevando atenciones a los estudiantes, maestros y personal de apoyo de esas zonas.
“Es de gran satisfacción para todo el equipo de INABIE y para el gobierno del presidente Luis Abinader brindar apoyo a los estudiantes de la escuela pública con soluciones personalizadas a situaciones de salud que muchas veces las familias no tienen cómo cubrirlos y les representan una carga económica”, resaltó el director ejecutivo VÃctor Castro.
Estas intervenciones puntuales seguirán realizándose durante todo el año escolar 2022-2023 principalmente en las escuelas y comunidades donde se evidencie mayor necesidad.
En el caso de salud preventiva, más de 1.8 millones de beneficiarios están recibiendo los medicamentos en la segunda Jornada Nacional de Desparasitación que fue iniciada este mes con el propósito de prevenir el retraso en el crecimiento, reducir el ausentismo escolar, contribuir con el aumento de la capacidad de concentración y memoria, asà como reducir las infecciones transmitidas por enfermedades parasitarias.
“Desde las cuatro divisiones que componen el Departamento de Gestión de Salud Escolar se realizan acciones para mitigar la vulnerabilidad educativa y mejorar el bienestar general de los estudiantes, especialmente los más vulnerables para prevenir las principales enfermedades, asà como los factores de riesgo de estas”, detalló la encargada del Departamento de Gestión de Salud Escolar, Dra. Ruth Cairo.
Estas atenciones médicas también se desarrollan en la sede del INABIE de lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm.
Post a Comment