Colao 2, es la nueva referencia de calidad para comedia RD

 


El proyecto aporta humor, ternura y enredos, aciertos técnicos sobresalientes,

una banda musical envidiable y efectos especiales sin precedentes para el cine

nacional


José Rafael Sosa


Colao 2, (Frank Perozo, 2023), es, hasta este momento. una de las referencias

del cine de humor dominicano, artística y técnica, más altas de la comedia

dominicana.


Esta produccion tiene un perfil muy sobresaliente y es un modelo de calidad

que habrá de influir a quienes se dedican al género.


Es un ajustado y rico proyecto de humor, drama, ternura y enredos

situacionales, con aciertos técnicos sobresalientes, una banda musical

envidiable y efectos especiales sin precedentes para el cine nacional.


La comedia muestra que el tiempo de ejercicio de director, no pasa en vano al

mostrar un Frank Perozo, , que evidencia el crecimiento en su quehacer y la el

abordaje a fondo de la gestión de sus posibilidades expresivas de su proyecto.

Perozo, en su manejo de los recursos técnicos y de talentos, cala más a fondo,

es más detallista y se enfrenta a complejos desafíos como director.


Actuaciones


Las interpretaciones, en general, sobresalen por intensidad, aun cuando

algunas las percibimos por debajo del nivel debido y alguna que otra

sobreactuación que debió quedar en los garfios de la edición de estudio.


Colao 2 logra una las mejores químicas de pareja protagónica convencen al

proyectar ternura y credibilidad. Se perciben realmente enamorados, haciendo

recordar la pareja Perozo y Bogaert en la inolvidable ¿Quién Manda? (Ronny

Castillo, 2013), al punto de confundir la gente en el sentido de están actuando o

viviendo el momento. Es lo que ocurre cuando la actuación es auténtica.

Pérez y Bogaert se sienten en esta segunda parte mucho más comprometidos,

mucho más enamorados y más convincentes, tanto en sus duros

enfrentamientos como cuando proyectan el amor como pareja.


Colao 2 es la expresión de la belleza, cultura, la música, sus personajes y sus

giros argumentales que rompen con el localismo que le el carácter de un

producto consumible a nivel internacional.


Su historia, en la cual los personajes se desarrollan con sentido emocional y de

giros dramáticos bien planteados.


Richard Douglas, actor académico de carácter, está sobrado de capacidad para

hacer su rol y le resulta fácil convencernos de su rol antagónico. (Esperamos,

con ansias aún, el protagónico grande que merece en el cine dominicano.


Miguel Céspedes y Raymond Pozo, protagonistas del aspecto humor, cumplen

con excelencia sus encargos y resaltan en el desarrollo del rompimiento de “la

cuarta pared” al conversar con el público con base en unos parlamentos

precisos y certeros. Ellos son una pieza actoral clave, sobre todo en

“momentos de iluminación" en la trama.


Ejes transversales


Colao 2 se regodea en tres ejes temáticos transversales que recorren toda la

produccion y le confieren a la historia un valor social que supera lo

cinematográfico.


El primero es el homenaje y promoción al destino Jarabacoa, como ambiente

paradisíaco, exhibiéndole, como hasta ahora, como nunca antes se había visto,

una comunidad que es paraíso envidiable que es.


El segundo es homenaje al café y su papel como unificador de la familia,

generador de unidad social y familiar y hasta presenta las tradicionales de

coladoras de tela, (de las producidas por el proyecto “Colamo Café”).


El café se proyecta tal cual es: bebida cultural de enorme enraizamiento social,

que une la gente en sus momentos de mayor dificultad, de mayor afectividad y

de peores enfrentamientos.


El tercero es la exposición del valor del emprendimiento en proyectos

ecoturísticos sostenibles, al destacar el valor de este tipo de inversiones como

forma de trabajo productivo y de promover valores tan propios con los que son

producto del agroturismo (El sendero del café).


Guión y recursos técnicos


Magistralmente ejecutada en lo artístico, Colao 2, es una pieza cinematográfica

bien escrita (guion de Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth) y bien plasmada en

sus recursos técnicos. Alcántara, guionista original, y Yanoreth, coguionista,

lograron una historia que renovó la fábula del 2017, dándole matices y giros

sorpresivos con numerosos y hasta dolorosos conflictos que colocan a los

personajes en posiciones que demandan intensidad en sus papeles.


Colao 2 es una película coral de actores y de locaciones destacadas,

reveladoras de una belleza paisajística hacia la cual debemos mirar para

apreciar los ambientes y destinos nacionales.


José Ares ofrece una edición medida y limpia, lo que facilita el ritmo y enfatiza

en los nudos emotivos que se generan en el curso de Colao 2.


Destacan los recursos como la impecable y bien lograda fotografía (Francis

Adames), el sonido, (del premiado Sergio Jiménez Lacima), muestra de un

maestro que proviene de lograr premios internacionales en su especialidad.

La banda sonora es rica y variadas, vinculando la música autóctona, la música

urbana con tonalidades suaves, el jazz y otros ritmos, es una de las cualidades

que debe dar los tonos musicales precisos al tenor de la emotividad de las

imágenes.


En efectos especiales, se ofrecen muestras de unas escenas sin precedente

para el cine nacional y que sorprenden al espectador que no espera formas de

expresión fílmica de ese nivel.


La dirección de cámaras es diestra en las plácidas sus tomas aéreas, sus

ángulos para captar las villas, los rincones urbanos, escasamente conocidos.


Un aporte que sobresale es la banda musical: 13 temas, que recorren desde el

merengue típico hasta el jazz y la música urbana dulcemente matizada de

balada, que incluye las actuaciones de Gabriel; "Cocote" de Chelsy, Rafely

Rosario, Nino Freestyle, Krisppy, Raquel Arias y Banda Real, incluendo nuevos

talentos de Presidente Studios, Nikaury, Xavier y Mike Castro y Yellow Tree.


Patrocinios y homenaje


El cine es caro y Colao 2 es una produccion que deja ver en pantalla que es

costosa.


Al verla se dará cuenta de que la inversión que proyecta la pantalla, es

considerable. No se escatimaron recursos.


Es realizada sobre la base de ese criterio, (el cine es un negocio) hay que se

procuran inversionistas cuyos aportes permitan que el mismo sea posible, y en

un segundo momento, aspirar a que el público pague masivamente para

disfrutarla.


La comedia logró patrocinios de Cevecería Nacional Dominicana con su marca

Presidente, Altice, Evergo, Crisol, Sirena, GBC, Milex (Mejia Alcalá), Helados

Bon y Starbucks, restaurante de cafés de especialidad.


La produccion y se hizo con arreglo a la Ley Nacional del Cine, gestionado por

la produccion por ante la Dirección General de Cine. Los productos de algunos

de los patrocinadores, parte de un contrato, aparecen en momentos del

espectáculo fílmico en expresiones de “meta-publicidad”, lo cual tiene

detractores y gente a la que no le importa.


La producción está dedicada a actriz Ana María Arias tuvo en Colao 2 su

última actuación para el cine dominicano.


Recomendación final: Colao 2 merece su atención. Vaya a verla, en la

conciencia de que su boleta validará cada centavo.


Ficha Técnica:


Título: Colao 2

Dirección: Frank Perozo Guion: Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth

Género: Comedia de situaciones

Productora: Caribbean Films Productor (es): Zumaya Cordero, Kendy Yanoreth

Dirección de fotografía: Francisco Adames Dirección de Arte: Carlos

Chapuseaux

Música: Sergio Jiménez Lacima

Sonido: Alejandro Sánchez Arranz

Edición: José Delio Ares

Duración: 1 hora 28 minutos

Elenco: Raymond Pozo (Rafael), Miguel Céspedes (Felipe), Nashla Bogaert

(Laura) Manny Pérez (Antonio), Celinés Toribio (Maribel), Karen Yapoort

(Micaela), Shaylin Sosa (Amarilis), Chelsy (Estrellita), Nino Freestyle (Charlie),

Ana María Arias (Doña Margot), Richard Douglas (Don Papo), Fidia Peralta

(Nancy) y Tiby Camacho (Flor).


Sinopsis:


Antonio (Manny Pérez), el humilde cafetero de Jarabacoa que se enamoró de

Laura (Naslha Bogaert), exitosa abogada capitaleña, desea iniciar un nuevo

proyecto ecosostenible para que su esposa. En ese punto, la adversidad se

hará presente.

No hay comentarios.