ASOCIVU acude al TSA con acciones judiciales contra decreto 420-23
La Asociación de Importadores de VehÃculos Usados (ASOCIVU) depositó dos acciones judiciales contra el Decreto número 420-23 que establece el Reglamento para el Registro Nacional de VehÃculos de Motor y las licencias para los dealers y concesionarios.
ASOCIVU demanda la suspensión provisional y la nulidad total del decreto 420-23, respectivamente, a través de una Solicitud de Adopción de Medida Cautelar y un Recurso Contencioso Administrativo, dirigidas contra la Administración Pública que dictó el Decreto Número 420-23 de fecha 18 de septiembre de 2023 que aprueba el Reglamento para el Registro Nacional de VehÃculos de Motor y Remolques, Licencias para concesionarios, distribuidores, vendedores y clasificación de las placas, y contra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en su calidad de autoridad convocante y ente administrativo que ostenta la administración del Registro Nacional de VehÃculos de Motor, asà como la competencia exclusiva para la expedición de la licencia de concesionario, distribuidor o vendedor de vehÃculos de motor y remolques.
El origen del conflicto proviene, según las afirmaciones y pruebas documentales depositadas por ASOCIVU, la DGII y la ConsultorÃa JurÃdica del Poder Ejecutivo recibieron el 17 de octubre de 2022, de parte de ASOCIVU, ANADIVE y ADECI, -las 3 asociaciones de importadores de vehÃculos usados que agrupan a la mayorÃa de los dealers de República Dominicana-, una matriz que contenÃa decenas de observaciones técnicas y jurÃdicas, comentarios y observaciones contra el borrador del referido reglamento, y el equipo técnico de la DGII, les prometió estudiar todo y volver a convocarles antes de dictar el decreto, conforme establece el procedimiento del dictado normas de la Administración Pública, según la Ley núm. 107-13, sobre Derechos de las Personas en Sus Relaciones con la Administración Pública y de Procedimiento Administrativo, asà como las disposiciones de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública y su Reglamento de Aplicación. No obstante, sorpresivamente casi 1 año después, la DGII sorprende al sector vehÃculos usados con la publicación del Decreto número 420-23 en sus redes sociales y la página institucional, el cual contiene más del 50% de las observaciones realizadas en el proceso de consulta del borrador, entre ellas las prohibiciones de las importaciones de los vehÃculos japoneses, coreanos, rebuilt de EEUU, excesos de discrecionalidad para la DGII emitir, según su parecer y en cualquier momento, nuevos requisitos al sector, no contenidos ni en la Ley 63-17, que regula el sector, ni tampoco contenidos en el mismo Decreto 420-23.
A raÃz de esta situación, las asociaciones de importadores de vehÃculos usados sostuvieron múltiples reuniones con el director general de la DGII y todo su equipo, con la ConsultorÃa JurÃdica del Poder Ejecutivo, y recibido también en varias ocasiones por el presidente de la República, Luis Abinader, quienes en reiteradas ocasiones le prometieron modificar el contenido del Decreto que vulnera los derechos de los importadores de vehÃculos usados.
ASOCIVU afirma que se agotaron todos los mecanismos de diálogo institucionales a todos los niveles de la jerarquÃa del Estado durante meses, y espera que con estas acciones judiciales, los dealers puedan lograr obtener certidumbre, equidad y justicia para el sector, aclamando ante el Poder Judicial, los principios de seguridad jurÃdica, confianza legÃtima e igualdad ante la ley en un Estado Social y Democrático de Derecho como es la República Dominicana.
Post a Comment