Hospital de la Mujer realiza primer procedimiento de Amniodrenaje
Santo Domingo. -la Unidad Materno Fetal del Hospital Materno Doctora Evangelina RodrÃguez, conocido como Hospital de la Mujer, realizó el primer procedimiento de Amniodrenaje, una técnica ginecológica que consiste en aspirar lÃquido amniótico cuando ocurre una situación de polihidramnios, condición que puede provocar dificultad respiratoria y tener un parto prematuro.
Este procedimiento se le realizó a una paciente con 32 semanas de embarazo, por el equipo de especialistas de la Unidad, donde le fue extraÃdo 900 CC de lÃquido amniótico, con la finalidad de restablecer la presión normal del lÃquido, disminuir la hipertensión uterina y prevenir complicaciones respiratorias en el feto.
Esta intervención se realiza entre las 18 a 34 semanas de gestación y ha demostrado ser segura y eficaz, brindando una solución a problemas que, de no tratarse a tiempo, podrÃan poner en riesgo la vida de la madre y del feto.
*¿Cómo se realiza el procedimiento?*
Antes de proceder al Amniodrenaje, se realiza una evaluación ecográfica completa para confirmar el diagnóstico y determinar la cantidad de lÃquido amniótico a extraer.
Una vez localizado un punto adecuado en el abdomen, el médico limpia y esteriliza la piel, tras lo cual se introduce una aguja guiada por ecografÃa para retirar una cantidad controlada de lÃquido. El procedimiento dura entre 20 y 45 minutos y, aunque puede causar alguna incomodidad, se realiza bajo anestesia local para minimizar el dolor.
Sobre la Unidad
La Unidad Materno Fetal del hospital está compuesta por cuatro especialistas en medicina materno fetal, entre ellos, el encargado de la Unidad, doctor AgustÃn DÃaz y los doctores Virginia Pérez, Eugenia RodrÃguez y César GarcÃa, quienes se encargan de evaluar, diagnosticar y dar seguimiento a pacientes con esta condición.
Post a Comment