Consumidores en crisis: Amas de Casa exigen soluciones ante el alto costo de la vida

 

Santo Domingo, DN.En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Consumidor, la Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidoras del Distrito Nacional (ACACDISNA) denunció este sábado la falta de protección al derecho de los consumidores ante el creciente alto costo de la vida en el país.

Ana Vertilia Cabrera, representante de ACACDISNA, expresó su preocupación en una entrevista con Prensa Libre RD, asegurando que los altos precios de la canasta básica han dejado en una situación crítica a miles de familias dominicanas. “Las autoridades han dejado que el león nos coma”, enfatizó Cabrera, refiriéndose a la falta de medidas gubernamentales para frenar la crisis económica.

Según la dirigente, hasta el momento, no existe un organismo estatal que haya presentado soluciones concretas para aliviar la situación de los consumidores. “No hay políticas públicas efectivas que reduzcan la angustia y el dolor de los hogares dominicanos”, agregó.

Impacto en la calidad de vida y la salud

El deterioro del poder adquisitivo de los ciudadanos es otro factor que preocupa a ACACDISNA. La creciente inflación ha reducido la capacidad de compra de la población, afectando directamente su calidad de vida.

Además, la crisis económica también impacta el acceso a medicamentos esenciales, especialmente para tratar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Según la denuncia, muchos de estos tratamientos no están incluidos en el catálogo de la seguridad social, lo que obliga a los pacientes a costearlos a precios elevados.

Inflación y depreciación de la moneda

Otro factor que agrava la crisis es la depreciación de la moneda nacional, lo que ha generado un incremento en la prima del dólar, acelerando el proceso inflacionario y encareciendo los bienes y servicios.

Ante este complejo panorama, economistas y diversos sectores de la sociedad han instado al Gobierno a implementar políticas públicas efectivas que permitan controlar el alto costo de la vida y garanticen derechos fundamentales como el acceso a alimentos, medicamentos y servicios públicos de calidad.

La situación económica sigue siendo un desafío para los consumidores dominicanos, quienes exigen respuestas concretas de las autoridades para mejorar su calidad de vida.

No hay comentarios.