Descartan probabilidad de terremoto en República Dominicana
Santo Domingo RD.- Las pequeñas islas que conectan desde Centroamérica hasta Venezuela son montañas submarinas, por lo que las ubicaciones de estas islas no tiene probabilidad de sufrir daños a causa de terremotos o otros fenómenos concernientes a al mar. Estas son las afirmaciones del empresario retirado Papito González quien tiene 39 años, motivado por amigos que desde el año 1986 trabajaron el en Centro Nacional de Huracanes (CNH), siendo este el inicio del estudio de los fenómenos atmosféricos.
González explica que estas montañas no podrían hundirse, porque están sustentadas desde la parte superior superficial de los océanos y el mar Caribe. Indica que todas estas islas son la conformación de una sola montaña. "Todas las islas del área del Caribe, son sólo una montaña", dijo.
Indica que nuestra ubicación es la cúspide de (osea la parte última de la montaña), donde habitamos.
"No es cierto que si ocurre un terremoto, en cualquier parte de las islas del Caribe se vaya a hundir una de ellas, eso es falso científicamente", agregó.
Se recuerda que el director de la Oficina Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, alertó sobre la posibilidad de que un gran terremoto sacuda la República Dominicana en cualquier momento, por lo que instó a la población y a las autoridades a estar preparadas.
Post a Comment