Marchan Conjunto de Sindicalistas
_Primero de Mayo, Clasista, Popular y Unitario en marcha por los trabajadores._
El conjunto de organizaciones sindicales y sociales conmemoraron el DÃa Internacional de los Trabajadores y trabajadoras en honor a la memoria de los trabajadores mártires de Chicago, de República Dominicana y del mundo.
“En este primero de Mayo continua la misma tragedia de años anteriores: Un deterioro creciente en nuestras condiciones de trabajo y de vida impuestos por un voraz empresariado nacional y extranjero que se apropia del fruto del crecimiento sostenido del producto nacional obtenido con la explotación de nuestras fuerzas de trabajo” expresó Juan Núñez, Secretario General de la UCT quien fue el vocero del Comité Unitario 1ro. de mayo
Asimismo Núñez dijo: “Tenemos un sistema de seguridad social privatizado y colapsado, mientras las ARS y el sector financiero se apropian de jugosas ganancias, lo mismo sucede con las AFP, que están seriamente cuestionadas por los malos servicios que nos ofrecen y por las enormes ganancias que obtienen por administrar los fondos de los trabajadores, que llegan actualmente a un billón doscientos cincuenta mil millones de pesos, aproximadamente, cobrando jugosas comisiones, en complicidad con los bancos en los que están depositados”.
Por lo antes expuesto los sindicalistas consideran necesario y urgente la modificación profunda de la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social para hacerla solidaria, integral y universal, sin ARS y sin AFP privadas, como tal han venido demandando con la movilización y propuestas concretas desde hace tiempo.
Además manifestaron que en nuestro paÃs en los actuales momentos no se está cumpliendo con la ley 105-3 de salario público y se está castigando a todos los asalariados cuando a través de la ley de presupuesto se les suspende el ajuste del tope de exención del impuesto al salario como dispone el artÃculo 296 del código tributario, dejándolo estancado en 34,685 pesos mensuales cuando debió ya exceder los 51,000 pesos, según los manifestantes.
"Existe también el peligro real de la contrarreforma al código de trabajo, que tiene entre sus objetivos la eliminación de la cesantÃa laboral y otros derechos conquistados en lucha por los trabajadores y trabajadoras desde hace alrededor 80 años. La constitución de la República, el código de trabajo y los convenios internaciones de la OIT 87 y 98 consagran la libertad sindical y la negociación colectiva, sin embargo, la gran mayorÃa de los trabajadores/as estamos impedidos de ejercer esos derechos, incluyendo la organización y la negociación de pactos colectivos" señaló Núñez.
Por otro lado el dirigente sindical dijo que es penoso el actual panorama social, polÃtico y económico imperante, expresado en la falta de empleos, bajos salarios, aumento constante de los precios de los artÃculos de canasta familiar, deterioro del medio ambiente, inseguridad ciudadana y para colmo, con un Poder Legislativo muy cuestionado y un Poder Ejecutivo que enajena el patrimonio nacional en favor del sector privado a través del formato de la alianza público-privado.
"Trabajadoras y Trabajadores, debemos unirnos en un solo frente de lucha por el ejercicio pleno de la libertad sindical, por un aumento de salario justo para empleados públicos, privados, pensionados y jubilados, por una seguridad social integral, universal y solidaria, sin capitalización individual, ni ARS, ni AFP privadas, contra la inseguridad ciudadana y por el respeto al medio ambiente, por un transporte público eficiente; por el cese de los desalojos indiscriminados y abusivos; porque se cumplan los acuerdos con sectores comunitarios en lucha, asà como con la ADP y el CMD; porque se le otorgue las pensiones a los sufridos trabajadores cañeros; contra la privatización de las aguas de los rÃos y la Co-la de presa de la Barrick Gold, que cuenta con la complicidad del gobierno y de sectores empresariales".
"En este primero de mayo, levantamos la bandera del sindicalismo clasista; es hora de la unidad de la clase trabajadores y los sectores populares para no permitir retroceso en las conquistas y derechos obtenidos y continuar luchando por el bienestar de la clase trabajadores y demás sectores en procura de una verdadera democracia.
Honor eterno a Mauricio Báez, Justino Del Orbe, Ramón Grullón, Baldemiro Castro, Julio de Peña Valdez, Barbarin Mojica, Francisco Antonio Santos, Guido Gil, Freddy Valdez, Hernando Hernández, Florinda Soriano-Mamá Tingo, Mario Valdera".
Post a Comment