Santo Domingo Norte: calles en mal estado y basura, los retos que afectan a la comunidad




Por Madeleine Lugo
Santo Domingo Norte, uno de los sectores más poblados y dinámicos de la capital, enfrenta actualmente dos grandes desafíos que afectan la vida diaria de sus residentes: el deterioro de sus calles y la acumulación de basura en diferentes zonas. Estos problemas, que parecen simples a simple vista, tienen profundas implicaciones en la seguridad, salud y bienestar de la comunidad.




Calles en condiciones precarias: un problema que va más allá de lo estético

Transitar por las calles en muchos sectores, no siempre es una tarea fácil. La mayoría de las vías se encuentran en muy mal estado o en total abandono. Baches, grietas y hundimientos dificultan el desplazamiento, aumentan los riesgos de accidentes y generan daños en los vehículos. Para los peatones, caminar por estas calles puede convertirse en una verdadera odisea, especialmente en días de lluvia, cuando las calles se vuelven aún más peligrosas y propensas a inundaciones.







Este deterioro no solo afecta la movilidad, sino también la seguridad de quienes viven en estos sectores. La falta de mantenimiento adecuado y oportuno, sumada a las condiciones climáticas, acelera el desgaste del asfalto y hace que las reparaciones sean cada vez más urgentes y necesarias. Sin embargo, muchas veces estas reparaciones se retrasan o no se realizan de manera efectiva, dejando a los residentes en una situación de vulnerabilidad.

La basura: un problema que empeora con el tiempo

Otro de los grandes problemas que enfrentan los munícipes es la acumulación de basura en las calles. En cada esquina, montones de desechos cubren las aceras, dificultando el paso de peatones y creando un ambiente insalubre. La recolección de basura, en muchos casos, no es suficiente o no se realiza con la regularidad necesaria, lo que contribuye a que el problema se agrave.


La acumulación de basura no solo es un asunto estético; tiene graves implicaciones para la salud pública. La basura atrae plagas como ratas y moscas, que pueden propagar enfermedades. Además, cuando llueve, los desechos son arrastrados hacia las alcantarillas, provocando inundaciones y aumentando el deterioro de las calles. La falta de conciencia y la poca participación comunitaria en campañas de limpieza también juegan un papel importante en la persistencia de este problema.

Promesas incumplidas y la necesidad de acción

Durante las campañas electorales, las autoridades locales prometieron atender estos problemas y ofrecer soluciones concretas. Sin embargo, muchos residentes sienten que esas promesas se han quedado en el olvido. La falta de acciones efectivas ha llevado a que estos retos sigan siendo una realidad diaria para miles de personas que solo desean vivir en un entorno más seguro, limpio y digno.

Un llamado a la acción

Es fundamental que las autoridades retomen su compromiso con la comunidad y tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de las calles y la recolección de basura. La participación activa de los residentes también es clave para lograr cambios duraderos. Solo trabajando juntos, comunidad y gobierno, será posible transformar Santo Domingo Norte en un lugar más seguro, saludable y con mejor calidad de vida para todos.






 

    




No hay comentarios.