La sociedad dominicana rechaza las medidas de tránsito del Ing. Milton Morrison
Por Walddy Polanco
En las últimas semanas, la decisión del ingeniero Milton Morrison de eliminar los giros a la izquierda en varias intersecciones del Gran Santo Domingo ha generado un profundo rechazo en amplios sectores de la sociedad dominicana.
Aunque la medida fue presentada como una estrategia para agilizar el tránsito, la percepción ciudadana apunta en otra dirección: los tapones se mantienen a todas horas del día y los cambios no han ofrecido las mejoras prometidas.
Durante entrevistas realizadas por este medio a conductores, motoconchistas y transeúntes, la mayoría coincidió en que el caos vehicular sigue igual o incluso peor. “No vemos la diferencia, seguimos durando más de una hora en tramos que deberían recorrerse en 15 minutos”, expresó un ciudadano en la avenida 27 de Febrero.
Más allá de la incomodidad, la medida también despierta dudas sobre la capacidad de gestión del ingeniero Morrison para enfrentar un problema estructural que requiere soluciones integrales. El tránsito en la capital no se resuelve únicamente con la eliminación de giros, sino con planificación urbana, mayor inversión en transporte público, semaforización inteligente y una verdadera educación vial.
El pueblo dominicano ha sido paciente ante múltiples promesas de reformas en la movilidad, pero la realidad en las calles es evidente: los tapones continúan y el malestar crece. Ante esta situación, la pregunta que muchos se hacen es si las autoridades actuales cuentan con la visión y la estrategia necesarias para transformar el tránsito en la capital.
La gestión pública exige resultados tangibles, y en este caso, la sociedad dominicana espera más que parches improvisados. Se requiere un liderazgo capaz de articular soluciones reales, sostenibles y efectivas. De lo contrario, el rechazo ciudadano seguirá aumentando y con él, la desconfianza en quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos del país en materia de movilidad.
Post a Comment