Abinader y el fin de la impunidad
Por el doctor Aris Palmero
Desde su llegada al poder en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader ha trazado una lÃnea divisoria entre su gestión y las administraciones anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezadas por Leonel Fernández y Danilo Medina. Su Promesa de gobernar con transparencia y enfrentar la corrupción sin contemplaciones ha marcado un cambio profundo en la cultura polÃtica dominicana.
Un Gobierno que No Protege Corruptos. La principal diferencia entre el modelo de Abinader y el de sus predecesores Leonel Fernandez y Danilo Medina, radica en la voluntad polÃtica de combatir la corrupción. Bajo su mandato, el Ministerio Publico ha actuado con independencia, y figuras vinculadas a escándalos han sido investigadas y procesadas, sin importar su afiliación partidaria.
La corrupción se nutre de ausencia de principios como la honestidad, la responsabilidad y el respeto por lo público. El presidente Abinader ha cumplido su compromiso de hacer de la lucha contra la corrupción una prioridad ética.
Una Nueva Cultura PolÃtica. Luis Abinader ha iniciado una transformación que va más allá de los casos judiciales. Está sembrando una nueva cultura polÃtica basada en la rendición de cuentas, el respeto a la ley y la ética pública. Su gestión representa una ruptura con el modelo de impunidad que caracterizo al PLD durante dos largas décadas.
La ciudadanÃa exige gobierno que sirvan, no que se sirvan. Y en ese sentido, el presidente Abinader ha respondido con hechos, no con discursos. Tengo amigos, mas no cómplices.
La Corrupción ya No es Discurso, es Acción. El gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha redefinido el estándar ético en la administración pública. Mientras gobiernos anteriores protegÃan a los suyos, hoy se investiga sin distinción. La transparencia dejó de ser discurso y se convirtió en acción.
(I): Ministerio Publico Independiente. (II): Reformas en contrataciones públicas. (III): Reconocimiento Internacional por la lucha anticorrupción. (IV): RD$6,500M recuperados. (V): Cuarenta y nueve (49) funcionarios investigados. (VI): Del blindaje peledeÃsta a la justicia independiente. (VII): La impunidad ya no es polÃtica de Estado.
Avances Reconocidos Internacionalmente.
Luis Abinader
El presidente Luis Abinader ha sido reconocido por organismos internacionales. En el informe “Declaraciones de Clima de inversión 2025”, del Departamento de Estado de EE.UU, se destaca que la Republica Dominicana ha mejorado su posición en el Ãndice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional*, pasando del puesto 137 en 2020 al 104 en 2024. Resaltando la aprobación de la Resolución 416-23, que fortaleció los procesos de contratación pública, y la imposición del uso obligatorio del portal electrónico para compras gubernamentales, asà como los avances en el sistema de justicia.
Un Gobierno que Escucha y Actua.
Este gobierno ha demostrado que la lucha contra la corrupción no es una promesa de campaña, sino una practica constante. Un gobierno que escucha al pueblo actúa con responsabilidad y respalda a la justicia sin interferencias. Esta postura ha generado confianza ciudadana y transparencia y ha devuelto la esperanza de que en República Dominicana es posible gobernar con ética y transparencia.
Ya no hay vacas sagradas. Ahora tenemos un gobierno que escucha, actúa y responde. La impunidad ya no es polÃtica de Estado.
Abinader y el fin de la semana
Por el doctor Aris Palmero
Desde su llegada al poder en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader ha trazado una lÃnea divisoria entre su gestión y las administraciones anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezadas por Leonel Fernández y Danilo Medina. Su Promesa de gobernar con transparencia y enfrentar la corrupción sin contemplaciones ha marcado un cambio profundo en la cultura polÃtica dominicana.
Un Gobierno que No Protege Corruptos. La principal diferencia entre el modelo de Abinader y el de sus predecesores Leonel Fernandez y Danilo Medina, radica en la voluntad polÃtica de combatir la corrupción. Bajo su mandato, el Ministerio Publico ha actuado con independencia, y figuras vinculadas a escándalos han sido investigadas y procesadas, sin importar su afiliación partidaria.
La corrupción se nutre de ausencia de principios como la honestidad, la responsabilidad y el respeto por lo público. El presidente Abinader ha cumplido su compromiso de hacer de la lucha contra la corrupción una prioridad ética.
Una Nueva Cultura PolÃtica. Luis Abinader ha iniciado una transformación que va más allá de los casos judiciales. Está sembrando una nueva cultura polÃtica basada en la rendición de cuentas, el respeto a la ley y la ética pública. Su gestión representa una ruptura con el modelo de impunidad que caracterizo al PLD durante dos largas décadas.
La ciudadanÃa exige gobierno que sirvan, no que se sirvan. Y en ese sentido, el presidente Abinader ha respondido con hechos, no con discursos. Tengo amigos, mas no cómplices.
La Corrupción ya No es Discurso, es Acción. El gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha redefinido el estándar ético en la administración pública. Mientras gobiernos anteriores protegÃan a los suyos, hoy se investiga sin distinción. La transparencia dejó de ser discurso y se convirtió en acción.
(I): Ministerio Publico Independiente. (II): Reformas en contrataciones públicas. (III): Reconocimiento Internacional por la lucha anticorrupción. (IV): RD$6,500M recuperados. (V): Cuarenta y nueve (49) funcionarios investigados. (VI): Del blindaje peledeÃsta a la justicia independiente. (VII): La impunidad ya no es polÃtica de Estado.
Avances Reconocidos Internacionalmente.
Luis Abinader
El presidente Luis Abinader ha sido reconocido por organismos internacionales. En el informe “Declaraciones de Clima de inversión 2025”, del Departamento de Estado de EE.UU, se destaca que la Republica Dominicana ha mejorado su posición en el Ãndice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional*, pasando del puesto 137 en 2020 al 104 en 2024. Resaltando la aprobación de la Resolución 416-23, que fortaleció los procesos de contratación pública, y la imposición del uso obligatorio del portal electrónico para compras gubernamentales, asà como los avances en el sistema de justicia.
Un Gobierno que Escucha y Actua.
Este gobierno ha demostrado que la lucha contra la corrupción no es una promesa de campaña, sino una practica constante. Un gobierno que escucha al pueblo actúa con responsabilidad y respalda a la justicia sin interferencias. Esta postura ha generado confianza ciudadana y transparencia y ha devuelto la esperanza de que en República Dominicana es posible gobernar con ética y transparencia.
Ya no hay vacas sagradas. Ahora tenemos un gobierno que escucha, actúa y responde. La impunidad ya no es polÃtica de Estado.



.jpg)



Post a Comment