Ahorristas de Coop-Herrera claman justicia y piden intervención del presidente Abinader
Santo Domingo Oeste. – Con lágrimas, impotencia y la esperanza de ser escuchados, decenas de afiliados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (Coop-Herrera) se congregaron este viernes en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste para exigir respuestas y justicia frente al fraude millonario que superaría los RD$2,500 millones y que ha dejado en la ruina a cientos de familias dominicanas.
Jhoan Sebastián Mañaná relató que entregó personalmente una carta al presidente Luis Abinader, implorando su intervención directa en el caso.
“Esa carta yo mismo se la llevé a su despacho. Por favor, presidente, tómela y léala. Este fraude destrozó los sueños de muchos dominicanos que confiamos en la cooperativa”, expresó con voz entrecortada.
Entre los testimonios más desgarradores se encuentra el de Leonidas Almonte, quien denunció que su hermano, residente en Estados Unidos, trabajó durante años en condiciones difíciles para ahorrar y enviar dinero a la cooperativa con la ilusión de un retiro tranquilo.
“Mi hermano en Estados Unidos cogiendo frío, cogiendo lucha, trabajando en una bodega, reciclando… para mandar su dinerito para acá, y hoy no tiene ni un peso, ni un centavo”, lamentó.
Cuestionan al Idecoop
Los afectados cuestionaron con dureza el papel del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), organismo responsable de la supervisión de estas entidades financieras.
“¿Para qué tienen esa institución, para que roben más dinero?”, se preguntó indignada la señora Mayra Villa Portorreal.
El Idecoop intervino a Coop-Herrera tras declarar un deterioro patrimonial “irreversible” y designó nuevas autoridades, mientras el Ministerio Público procesa a 11 imputados vinculados al fraude. Este viernes se conoce la audiencia preliminar del caso, que se extiende ya por casi tres años.
Historias de sacrificio y desesperanza
El abogado Seradio Peñaló describió el drama humano detrás de las cifras, señalando que la mayoría de los socios son personas humildes que dedicaron décadas a ahorrar el fruto de su esfuerzo.
“Vendían café, arepas, jugos, hacían conchitos para guardar unos cuantos pesos con la esperanza de un futuro seguro. Hoy muchos están enfermos, sin dinero ni para comprar medicinas”, denunció.
Peñaló responsabilizó directamente a la última gestión administrativa de la cooperativa, la cual habría montado un esquema fraudulento que colapsó más de 60 años de confianza en la institución.
“Durante décadas la cooperativa fue un referente, pero llegó una gestión que lo destruyó todo, dejándolos en la miseria”, sostuvo.
Exigen acciones concretas
Aunque reconocen que el proceso judicial sigue su curso, los afectados consideran que la lentitud agrava su situación. Reclaman que el Estado, a través del Idecoop y la Presidencia, garantice la devolución de los recursos a los socios.
“No importa cuánto dure el proceso, el Estado debe llamar a esos ahorrantes y devolverles su dinero. No pueden seguir pagando justos por pecadores”, enfatizó el abogado Peñaló.
Los ahorrantes insisten en que este caso no quede en el olvido y que se adopten acciones concretas de reparación y justicia, pues detrás de cada querella hay familias enteras sumidas en la desesperanza tras haber perdido el fruto de toda una vida de trabajo y sacrificio.



.jpg)



Post a Comment