Enrique Félix describe en bachata la identidad nacional, la cultura y el paisaje
Félix es un artista de “la vieja guardia” de música comprometida socialmente de los tiempos del
Movimiento Cultural Universitario (MCU), de la UASD, que ha evolucionado hacia la belleza de
las letras, la identidad nacional y su participación en la Iglesia Católica
José Rafael Sosa
SANTO DOMINGO. El cantante y compositor Enrique Félix ha presentado en una pieza
musical popular, una hermosa, lúdica y detallada descripción de la identidad nacional
dominicana, nuestra cultura
Montada en ritmo bachata y realizada con gran profesionalidad como producto audiovisual en
diversas locaciones nacionales de gran belleza paisajística, en las cuales el compositor y
cantante va interpretando las estrofas de su pieza.
Resalta la limpieza tanto de las letras de Félix, ungidas de poesía y sentido de la métrica y el
ritmo, en el marco de una relación de imágenes que recorren algunas locaciones de playas,
ríos, costas, superando por su belleza, las limitaciones que tienen regularmente las
producciones audiovisuales independientes, las que no son parte de ninguna plataforma de
mercadeo de las grandes marcas.
Es canto elaborador con talento, humildad y belleza que pasean juntas en una producción
digna que nos representa. Ojalá llame la atención que con justicia merece.
Se titula Ambiente de fiesta; es poema a las maravillas de la cultura, el paisaje y la identidad
nacional.
La interpretación es, idealmente, muy adecuada para ser insertada en la proyección turística
del país por su contenido, sus imágenes y el ritmo popular en que se ha montado, patrimonio
inmaterial de la humanidad, según declaratoria de Unesco.
Post a Comment